- Descripción
Se colocarán juntas de dilatación elástica a base de asfalto modificado con polímeros de acuerdo a lo previsto en el proyecto con las dimensiones y formas establecidas.
Se debe efectuar una cavidad mediante sierra en la calzada ubicada sobre la junta y luego se constituye la misma, con un material compuesto por una mezcla de 75% granulados y 25% ligantes bituminosos modificados.
La visco-elasticidad de la mezcla permite su adaptación a los movimientos.
- Campo de empleo
- Máximos movimientos horizontales + – 60 mm.
- Máximos movimientos verticales admisibles + – 10 mm.
- Ancho mínimo de la junta 500 mm.
- Ancho máximo de la junta 750 mm.
- Espesor mínimo de la junta 60 mm.
- Espesor máximo de la junta 250 mm.
- Gradiente vertical máximo 4%
- Oblicuidad máxima de la junta, respecto del eje longitudinal del puente 45º
- Materiales
Ligante bituminoso
El ligante bituminoso a utilizar en juntas elásticas será material asfáltico modificado vertido en caliente que cumplirá con las siguientes propiedades:
- Penetración (25º C, 100g. 5 seg.)
- Punto de Ablandamiento
- Punto de Rotura Frass
- Recuperación Elástica Torsional
- Según Norma IRAM 6576: Valor Exigido: 10 – 45 unidades 01/10 mm.
- Según Norma IRAM 115: Valor Exigido: >70º C
- Según Norma NLT 182 – 184 – (CEDEX – España): Valor Exigido: <15º C
- Según Norma NLT 329/91 – (CEDEX – España): Valor Exigido: >10% a 25º C / >30% a 50º C
Agregado Pétreo
El agregado pétreo será de origen: 97/98% sílice, 2/3% oxido férrico-oxido ferroso-oxido de potasio-silicato de potasio-silicato de calcio-silicato de magnesio o basáltico obtenido por trituración y presentare la siguiente granulometría: (Tamices IRAM) y será lavado correctamente para evitar adherencias de polvo.
- Pasa 6 a 9 mm. 50.0% Máximo
- Pasa 10 a 15 mm. 50.0% Máximo
Instalación de la Junta
Carpeta de rodamiento
Previo a la ejecución de la carpeta de rodamiento, y con el objeto de prevenir la entrada de materiales en la abertura de expansión, se colocará una placa de madera a lo largo de la junta de expansión.
Luego de la ejecución de la carpeta dicha placa de madera se retirará durante el procedimiento de instalación de la junta.
Marcación
La junta será marcada con un trazo de tiza sobre la superficie de rodamiento hasta el ancho especificado, ambos lados de la junta serán ubicados en un sustrato firme. La junta será centralmente ubicada sobre la abertura de expansión.
Ejecución de la abertura
Sobre la marcación, se cortará a través de toda la profundidad del pavimento con aserradora de asfalto y disco diamantado, hasta llegar al tablero del puente, asegurándose, donde sea posible que el hormigón del tablero no esté dañado. Luego se debe proceder a la remoción de todo el espesor del pavimento existente en el ancho especificado de la junta usando martillos neumáticos.
Limpieza de la abertura de expansión
Todos los escombros sueltos deben ser retirados de la abertura de expansión en toda su profundidad.
Relleno de la abertura de expansión
La abertura de expansión será tapada con un relleno de espuma de poliuretano.
Limpieza de la trinchera
Toda la trinchera que alojara la nueva junta debe estar completamente limpia y seca, mediante lanza de aire comprimido caliente.
Imprimación
Inmediatamente después de limpiar, la junta será cubierta con una capa de ligante caliente. Si ocurre alguna demora entre la limpieza y la imprimación, la junta será limpiada nuevamente, usando aire comprimido caliente.
Chapa metálica
La abertura de expansión será cubierta con un fleje de acero galvanizado de 200 mm. de ancho de acuerdo a la condición de la abertura. Para aberturas mayores a 30 mm. serán instaladas placas de acero exclusivamente, de 3.2 mm. de espesor
Preparación del material
Agregado Pétreo
El agregado debe estar limpio y será secado y calentado en el mezclador cilíndrico, especialmente reservado para esta operación. La piedra será calentada a una temperatura de aprox. 150ºC. Y deberá ser extraído todo el polvo visible.
Ligante
El ligante será calentado hasta la temperatura de 180/190ºC, en ningún momento deberá ser excedida la temperatura de calentamiento especificada.
Colocación del material
La piedra caliente será distribuida en capas de no menos de 20/30 mm. de espesor en la trinchera e inmediatamente empapadas con el ligante caliente. Cada capa será rastrillada para asegurar que la piedra esté completamente cubierta y los vacíos llenos, este proceso cesará aproximadamente a 15 mm. de la parte superior de la excavación, para la aplicación de la capa final de superficie.
Sellado final
Previo al sellado final la superficie de la junta y el pavimento circundante serán secados y limpiados con la lanza de aire comprimido caliente, inmediatamente después una capa única de ligante caliente, será aplicada para llenar todos los vacíos de la superficie y se le agrega arena gruesa de río, como terminación final.