1. Descripción
El sellado de grietas y fisuras tipo puente, está considerado como técnica de mantenimiento preventivo, que prolonga la vida útil de la calzada, ya que las mismas permiten la entrada de humedad y el aumento de la oxidación del ligante, y si no son atendidas produce rápidamente el bache.

Para que el material sellante trabaje adecuadamente debe ser sumamente flexible al rango de temperaturas y mantener perfecta adhesión a las caras de las grietas/fisuras.
La especificación de este trabajo, indica realizarlo en grietas/fisuras de no más de 4mm. de ancho en la superficie. De igual modo, de ser necesario, se ejecuta en calzadas más dañadas, si así lo requiere la inspección de la obra.

2. Acondicionamiento y limpieza
La superficie de la grieta o fisura debe estar limpia, seca y libre de fragmentos adheridos. Para lo que usamos, de ser necesario, un motocompresor de aire de 3500L/min. de potencia, a 7bar de presión. Esto generalmente es necesario cuando se están realizando paralelamente otros trabajos en la calzada como el trabajo de bacheo o trabajos en las banquinas, que levantan polvo y ensucian las grietas o fisuras.

3. Colocación del asfalto
Una vez acondicionada la calzada, se aplica el material sellante, asfalto modificado con polímeros, fundido de manera indirecta por baño de aceite a 180°C, para lo que utilizamos una máquina fusora de asfalto. La misma, por medio de una bomba hidráulica succiona el material, que luego se aplica en la fisura con mangueras teflonadas.

4. Terminación
Luego del sellado, se deja una membrana sobre la fisura, del mismo asfalto modificado con polímeros, de entre 7/10cm de ancho y 2mm. de espesor, para evitar la succión que produce el neumático, en días de lluvia. Esto se logra con un accesorio que se agrega en la punta de la manguera teflonadas de la fusora de asfalto. Por último, se cubre el material asfáltico con cal, para poder abrir la calzada al tránsito más rápidamente.

5. Material Sellante
Para que el material sellante trabaje adecuadamente debe ser sumamente flexible al rango de temperaturas y mantener perfecta adhesión a las caras de las grietas/fisuras. Existen varios tipos de selladores asfálticos, los cuales se determinan según la amplitud térmica del lugar. Utilizamos para este trabajo el SellaPhalt SA-60 de Fábrica Argentina de Asfaltos o el Flexotop G-70 de Insumos Viales.